¿El plátano engorda o es un mito? Toda la verdad sobre las propiedades de esta fruta

Por Pequerecetas
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellasCargando...
El plátano es rico en potasio, fibra y vitaminas. Aporta energía, mejora la digestión y beneficia a niños y embarazadas. ¡Descubre todos sus beneficios!
¿El plátano engorda o es un mito? Toda la verdad sobre las propiedades de esta fruta

El plátano es una de las frutas más consumidas en el mundo y no es para menos. Su sabor dulce, su textura cremosa y su versatilidad lo convierten en un alimento ideal para todo tipo de recetas. Pero más allá de su delicioso sabor, el plátano es un alimento nutritivo y lleno de beneficios para la salud.

A continuación, te cuento todas las propiedades del plátano y por qué es una fruta excelente para personas de todas las edades, incluyendo niños y embarazadas.

Propiedades del plátano

plátano propiedades

El plátano es un alimento rico en carbohidratos naturales, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía rápida y sostenida. Su perfil nutricional lo hace ideal para deportistas, estudiantes, niños y cualquier persona que necesite un extra de vitalidad en su día a día.

Aquí te dejo un resumen de sus principales nutrientes por cada 100 gramos de plátano (aproximadamente un plátano mediano):

NutrienteCantidad
Calorías89 kcal
Carbohidratos22.8 g
Azúcares naturales12 g
Fibra2.6 g
Proteínas1.1 g
Grasas0.3 g
Potasio358 mg
Magnesio27 mg
Vitamina C8.7 mg
Vitamina B60.4 mg

Como puedes ver, el plátano es una fruta con bajo contenido en grasas y proteínas, pero es una gran fuente de carbohidratos naturales, fibra, potasio y vitaminas esenciales como la C y la B6.

Beneficios nutricionales del plátano

Fuente natural de energía

Gracias a su contenido en carbohidratos, el plátano es perfecto para proporcionar energía rápida, especialmente antes o después del ejercicio.

Ayuda a regular la digestión

Su contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, el plátano maduro es fácil de digerir, ideal para personas con el estómago sensible.

Bueno para la salud del corazón

El potasio del plátano contribuye a mantener la presión arterial equilibrada y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Mejora el estado de ánimo

Contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, ayudando a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.

Refuerza el sistema inmunológico

Su contenido en vitamina C ayuda a fortalecer las defensas y proteger el organismo contra infecciones y enfermedades.

Favorece la salud muscular y ósea

El potasio y el magnesio del plátano son fundamentales para la función muscular y la salud ósea.

¿El plátano engorda? Mitos y realidades

¿el platano engorda?

El plátano ha sido protagonista de muchos debates en el mundo de la nutrición. Seguro que alguna vez has escuchado frases como “el plátano engorda” o “si estás a dieta, evita el plátano”. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Vamos a analizarlo con datos reales.

¿Cuántas calorías tiene un plátano?

Para empezar, un plátano mediano (aproximadamente 100 g) aporta 89 calorías, lo que lo convierte en una fruta moderadamente calórica en comparación con otras, como las fresas (32 kcal) o la sandía (30 kcal). Sin embargo, está lejos de ser un alimento hipercalórico como frutos secos o bollería.

¿El plátano tiene mucho azúcar?

Sí, el plátano contiene azúcares naturales, principalmente fructosa, glucosa y sacarosa, pero estos no son comparables a los azúcares añadidos de los productos ultraprocesados. Además, al estar acompañados de fibra, su absorción es más lenta, evitando picos de glucosa en sangre y proporcionando energía sostenida.

¿El plátano engorda más que otras frutas?

No necesariamente. El aumento de peso depende del balance calórico total, es decir, de cuántas calorías consumes versus cuántas gastas. Comer plátanos con moderación dentro de una dieta equilibrada no hará que subas de peso. De hecho, gracias a su fibra, ayuda a la saciedad y puede evitar que piques entre horas.

¿El plátano ayuda a perder peso?

¡Sí! Aunque parezca contradictorio, el plátano puede ser un aliado en la pérdida de peso porque:

✔️ Aporta fibra, lo que prolonga la sensación de saciedad.
✔️ Regula el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
✔️ Es un snack natural y saludable, mejor que comer productos ultraprocesados.
✔️ Proporciona energía sin necesidad de recurrir a azúcar refinado.

¿Cuándo es mejor comer plátano?

El plátano es un alimento versátil y se puede comer en cualquier momento del día. Sin embargo, hay situaciones en las que puede ser especialmente beneficioso:

  • Antes o después del ejercicio: Aporta energía y ayuda a la recuperación muscular gracias a su contenido en potasio.
  • Por la mañana: Su combinación de carbohidratos y fibra es ideal para comenzar el día con energía.
  • Como snack entre comidas: Su dulzura natural lo convierte en una alternativa saludable a los dulces y procesados.

Resumiendo, el plátano NO engorda por sí solo. Como cualquier alimento, si se consume en exceso y dentro de una dieta alta en calorías, puede contribuir al aumento de peso, pero en una alimentación equilibrada es una fruta nutritiva y saludable.

Así que la próxima vez que alguien te diga que el plátano engorda, ya tienes argumentos para demostrar que es un mito. ¡Disfrútalo sin culpa!

Beneficios del plátano para niños

platano blw para bebés

El plátano es una de las primeras frutas que se introduce en la alimentación de los bebés por ser suave, fácil de digerir y naturalmente dulce. Aquí te explico por qué es tan beneficioso para los niños:

1. Aporta energía para el crecimiento y el juego

Los niños necesitan mucha energía para crecer, aprender y jugar. El plátano es una fuente natural de carbohidratos que les proporciona vitalidad de manera saludable, sin necesidad de azúcar añadida.

2. Favorece la digestión

El plátano ayuda a regular el tránsito intestinal. Si está muy maduro, puede aliviar el estreñimiento, mientras que si está menos maduro, ayuda en casos de diarrea, gracias a su contenido en pectina.

3. Beneficia el desarrollo cerebral

La vitamina B6 del plátano es clave en el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso. También ayuda a la producción de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que influyen en el aprendizaje y el estado de ánimo.

4. Contribuye a la salud ósea y muscular

Gracias a su aporte de potasio y magnesio, el plátano ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, reduciendo el riesgo de calambres y fatiga.

5. Es una opción saludable y práctica

Es una fruta portátil, fácil de comer y naturalmente dulce, lo que la convierte en un snack ideal para la merienda o el recreo.

💡 Consejo: El plátano para bebés puede darse en puré o en trocitos a partir de los 6 meses, siguiendo el método BLW (Baby-Led Weaning).

Leer También
platano blw para bebés
En PequeRecetas
Plátano BLW (+7 recetas fáciles para tu bebé)

Beneficios del plátano durante el embarazo

El embarazo es una etapa en la que la alimentación juega un papel fundamental, y el plátano es una de las mejores frutas para incluir en la dieta de una embarazada. Aquí te cuento por qué:

1. Alivia las náuseas matutinas

El plátano es suave para el estómago y contiene vitamina B6, que puede ayudar a reducir las náuseas durante el primer trimestre del embarazo.

2. Aporta energía de forma natural

Las mujeres embarazadas suelen sentirse más cansadas de lo normal. Gracias a su combinación de azúcares naturales (fructosa, glucosa y sacarosa), el plátano proporciona energía sostenida y ayuda a combatir la fatiga.

3. Regula la presión arterial

El potasio del plátano ayuda a controlar la presión arterial, reduciendo el riesgo de preeclampsia y otras complicaciones en el embarazo.

4. Favorece la digestión y previene el estreñimiento

El embarazo puede afectar el tránsito intestinal debido a los cambios hormonales. El plátano, con su alto contenido en fibra, ayuda a regular la digestión y prevenir el estreñimiento.

5. Contribuye al desarrollo del feto

La vitamina B6 del plátano es esencial para la formación del sistema nervioso del bebé, mientras que el potasio y el magnesio ayudan en el desarrollo muscular y óseo del feto.

beneficios plátno embarazo

💡 Consejo: Incluir un plátano en el desayuno o como snack durante el día es una manera sencilla de obtener estos beneficios.

El plátano es mucho más que una fruta deliciosa. Sus propiedades nutricionales lo convierten en un alimento esencial para todas las edades, desde niños hasta mujeres embarazadas y personas activas. Es una fuente natural de energía, mejora la digestión, regula la presión arterial y favorece el desarrollo cerebral y muscular.

Ya sea en batidos, como snack o en recetas como las tortitas de plátano, incluirlo en la dieta diaria es una decisión inteligente y saludable.

Ahora dime, ¿cómo te gusta más comer el plátano? ¿En tortitas, en batidos o solo como snack? ¡Déjamelo en los comentarios!

recetas con plátano

Deja el primer comentario