GP de Francia 2022: fecha y horarios de la carrera de la Fórmula 1

Ferrari llega al trazado de Paul Ricard embalado, pero los muchachos de Red Bull quieren retomar el buen paso.
Imagen de Max Verstappen en el GP de Francia 2018
Desde su regreso a la F1, la pista de Paul Ricard se ha caracterizado por las líneas exteriores en azul, rojo y blanco.Red Bull

El GP de Francia 2022 no podía llegar en un mejor momento, pues la acción de la Fórmula 1 se ha puesto al rojo vivo con la resurrección de Ferrari, que viene con una racha de dos victorias consecutivas, recortando la distancia con Red Bull.

El serpenteante trazado en el sur de Francia ha quedado a deber desde su regreso a la Máxima Categoría en 2018, pues las dos primeras carreras fueron dominadas por Mercedes, mientras que la fecha del año pasado, tuvo un momento intenso cuando Red Bull superó en la estrategia al equipo alemán, para darle la victoria a Max Verstappen y poner en el tercer lugar a Checo Pérez.

Con dos victorias consecutivas, Ferrari llega a Le Castellet con las ansias de seguir recordando distancia contra Red Bull.

Ferrari

Sin embargo, este año con el buen paso que ha tenido Ferrari en este mes, parece que la lucha entre sus pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz, contra los hombres de Red Bull, podrá subir las emociones al límite en este trazado que ha recibido 17 veces al Gran Premio francés.

Una de las cosas que más llama la atención de Paul Ricard es su decoración, que en toda la periferia de la pista presenta líneas azules y rojas, que a algunas personas pueden llegar a marear, pero estas líneas están pintadas con un material áspero, que tiene la función de ayudar a detener a los monoplazas cuando se salen de la pista, para reducir el riesgo de terminar contra la barda.

Para Checo Pérez, esta carrera tiene una gran importancia, pues con la victoria de Leclerc en Austria, perdió el segundo puesto en el Campeonato de Pilotos y con sólo dos fechas para las vacaciones de verano, el mexicano debe apretar las tuercas y emplearse a fondo, si no quiere que el monegasco aumente la ventaja sobre él, que de momento es de 19 puntos.

Tras el abandono en Austria, Checo tiene que volver a apretar el paso, pues ya fue rebasado por Charles Leclerc en el Campeonato de Pilotos.

Red Bull

Como ya es una costumbre en este 2022, Mercedes es el tercero en discordia, aun lejos de los punteros, pero siempre listo para aprovechar sus errores o fallas mecánicas y así conseguir que sus pilotos Lewis Hamilton o George Russell ocupen un lugar en el podio.

Francia tiene una deuda con el público y bien podría ser que este fin de semana vivamos una carrera llena de acción y emociones, justo lo que amamos todos los fans de la Fórmula 1.

GP de Francia 2022: horarios y dónde verlo en vivo

Viernes 22 de julio
  • Práctica Libre 1: 7:00 a 8:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Práctica Libre 2: 10:00 a 11:00 horas (tiempo del centro de México)
Sábado 23 de julio
  • Práctica Libre 3: 6:00 a 7:00 horas (tiempo del centro de México)
  • Calificación: 9:00 a 10:00 horas (tiempo del centro de México)
Domingo 24 de julio
  • Carrera: 8:00 horas (tiempo del centro de México)

Ferrari logró revivir esta temporada y poco a poco ha ido reduciendo la distancia con los autos de Red Bull.

Ferrari

Tras varios Grandes Premios transmitidos por la señal de Fox Sports Premium, las acciones del fin de semana del Gran Premio de Francia regresan íntegras a la señal de Fox Sports 3, con cortes comerciales, mientras que F1 TV y la señal de paga de Fox Sports, transmitirán todas las sesiones totalmente en vivo y sin cortes.

La carrera de domingo será retransmitida a las 14:54 horas en Fox Sports y a las 22:00 horas en Fox Sports 3, mientras que Televisa tendrá un resumen en el Canal 9 y TUDN a las 19:00 horas.

Mercedes quiere resurgir

La escudería alemana llevará varias mejoras a Francia, incluyendo una nueva punta del alerón delantero.

Mercedes

Tras un desastroso inicio de temporada, donde el porpoising del auto era incontrolable y simplemente no encontraban la configuración del monoplaza, el equipo Mercedes ha trabajado a fondo, para poco a poco ir mejorando el W13, en la búsqueda de cerrar las diferencias frente a los autos de Ferrari y Red Bull.

Gracias a estos trabajos, Lewis Hamilton suma ya tres podios consecutivos y George Russell ha mantenido su buen paso, que lo tiene como el quinto mejor piloto de la temporada.

Pero, una nueva nariz para el auto, que se pudo ver estos días en Paul Ricard, ha levantado una gran expectativa, pues podría ser una de las claves para que Mercedes se meta a la pelea de lleno durante la segunda mitad de la temporada, que justo arranca este fin de semana en Francia.

Mercedes ha hecho un gran trabajo para hacer que su W13 sea un auto rápido y competitivo.

Mercedes

“Creo que es la primera vez en el año que entendemos al auto y entendemos que necesitamos cambiar para hacerlo más rápido. Desde los primeros test (de la pretemporada) sabíamos que íbamos a tener un inicio complicado de temporada, pero ahora, nos sentimos en un mejor lugar como equipo y podemos aprovechar esto y dar buenos pasos hacia adelante”, afirmó George Russell a la página de la Fórmula 1.

Lo único cierto es que poco a poco Mercedes ha vuelto a ponerse en un lugar importante, aunque, todavía le falta para poder pelear al tú por tú con los líderes del campeonato.

La carrera 300 de Lewis Hamilton

En apenas su sexto Gran Premio en la Fórmula 1, Lewis Hamilton logró su primera victoria, ahora suma 103 en 299 carreras.

Mercedes

El siete veces Campeón del Mundo sigue escribiendo una gran historia en la Fórmula 1 y este domingo pondrá su nombre junto al de grandes pilotos de la Máxima Categoría al competir en su Gran Premio 300, una marca que sólo han logrado Rubens Barrichello, Michael Schumacher, Jenson Button, Fernando Alonso y Kimi Räikkönen, todos ellos, salvo Barrichello, Campeones Mundiales de la F1.

Sin embargo, existe un dato que Lewis tratará de revertir, pues ninguno de ellos logró volver a ganar una carrera en la Máxima Categoría tras superar esta cifra.

El récord de más carreras de F1 lo tiene Räikkönen, quien compitió en 353 Grandes Premios, un número que será superado (si nada raro pasa) en Japón por Fernando Alonso, quien hasta el momento suma 347 y es el único en esta lista que actualmente está en activo.

Hamilton buscará romper la maldición de que ningún piloto ha ganado un Gran Premio tras su carrera 300 en Fórmula 1.

Mercedes

Para el final de 2022, Hamilton acumulará 310 GP, lo que lo pondrá en el puesto 4 de todos los tiempos, detrás de Alonso, Kimi y Barrichello.

Pero lo más importante para el británico será ser el primero en poder celebrar en lo más alto del podio tras superar los 300, tiene 11 Grandes Premios este año y un contrato firmado para 2023 con Mercedes.

¿Qué paso en 2021?

Max Verstappen guió el año pasado a Red Bull para conseguir su primera victoria en el GP de Francia.

Red Bull

Tras una pausa de un año por la pandemia de covid-19, el Gran Premio Frances volvió al calendario el año pasado como la séptima carrera del año y justo llegó cuando Red Bull venía en franco ascenso, tras ganar en Mónaco y Azerbaiyán, así que los austriacos aprovecharon para ganar por primera vez en suelo galo.

Con una gran estrategia, que los llevó a parar una vez más que Mercedes en pits, poniendo así neumáticos frescos para las vueltas finales, Max Verstappen superó con facilidad a Lewis Hamilton, para llevarse la victoria, mientras que Checo Pérez hizo lo propio con Veltteri Bottas, no sin una dósis de drama, pues el mexicano se salió de la pista y estaba siendo investigado por ello.

Al final, los comisarios concluyeron que Pérez no obtuvo ventaja con esa maniobra y no hubo penalización, por lo que subió al podio por segundo Gran Premio consecutivo.