El insostenible crecimiento del regadío

En los planes hidrológicos vigentes se indica que en España hay actualmente del orden de 4.100.000 hectáreas de regadío, a lo que hay que añadir el regadío ilegal, que siempre se ha estimado que estaba en torno a un 5-10 % más, pero según estudios recientes realizados en algunas zonas del país, como son el entorno de Doñana, Daimiel y el Mar Menor, el regadío ilegal podría ascender al 30%. De esta manera, el regadío real existente en nuestro país se situaría como mínimo por encima de los cuatro millones y medio de hectáreas.
Según el INE, el regadío supone el 85% del consumo total de agua en España. Pero esta cifra, de por sí ya muy elevada, es sin tener en cuenta los retornos (el agua que vuelve al sistema después de usarse). Si los tenemos en cuenta, nos encontramos con que el abastecimiento a poblaciones tiene un retorno superior al 80% mientras que en el regadío es tan sólo del 10% y bajando, dada la proliferación de los cultivos de leñosos, que disponen en su mayoría de riego por goteo. De esta manera, el consumo neto real de agua del regadío se situaría entorno al 93% del consumo total de agua.
10